A nada que lleves un tiempo en esto del marketing online, te habrás dado cuenta de que es una condena a la formación continua. No importa cuánto sepas, nunca será suficiente. Tus conocimientos pronto se quedan obsoletos o incompletos.
Cuando trabajaba entre fogones me decían que la de cocinero era la profesión más vocacional. Ahora creo, que el marketing online lo es todavía más. El rollo marketiniano te tienen que gustar o acabará contigo tarde o temprano. Y a mi me gusta y conozco a mucha gente que también. Muchas de esas personas las encuentro en un hábitat que me encanta: los eventos y congresos.
Cuenta la leyenda que hay un conocimiento que solo se transmite boca a boca y vive bajo una maldición que impide que pueda ser escrito.
Voy a ser tajante: el marketing online no se puede aprender en casa, ni en los libros, ni el los masters online. Hay que salir fuera. Y no, no me refiero a ir al extranjero. Hay que salir a donde están otros profesionales del sector. He pasado muchas horas en clases, formándome y como formador y tengo más que constatado que lo que pasa después de clase es el valor añadido que te da el salto de calidad.
Las mejores cosas pasan fuera de la oficina. así que ve allí donde está la acción: eventos y congresos.
Los que me conocéis o sois fieles a enganchadoainternet.com sabéis que allá por 2008 «fui a un congreso y me casé con ella«. Conocí a la que es ahora mi mujer, Lucía Marín, en el Congreso Webmaster del 2008. Tal vez, de ahí venga mi afición a las ponencias, a los beerworkings, a los Gin & Tweets y a cualquier excusa para juntarme con «compañeros» del sector. A muchos los conocía tras un avatar , otros me los presentaron con su nombre colgado en la acreditación. He desvirtualizado a gente que leía su blog o seguía en Twitter. Y eso mola.
Además del valioso networking, hay otro factor que valoro en estos eventos: mi propia cura de humildad ya que salgo sabiendo «menos» de lo que creía saber al entrar. Y eso mola todavía más. No hay peor profesional que el que desconoce lo que no sabe. Todos pecamos de eso en parte pero algunos viven en una «quimera de conocimiento» y encima de jactan de ello. Por suerte tardan poco en caer.
Este año mi rodilla no me está dando tregua y llevo un tiempo con muleta. A pesar de ello no quise perderme nada y aunque más despacito estoy yendo allí donde se montan saraos. Esto me ha hecho ver los eventos de otra manera y valorar más otros aspectos. De hecho no hubiera podido ir a Congreso Web de no ser por Unai Benito que una vez más me ha demostrado que se puede contar con él. Gracias Unai por cuidarme tan bien.
Esto es lo que te espera
Congreso Web de Zaragoza

Lucia y yo al paso camino del Palacio de Congresos de Zaragoza
No me he perdido ninguna edición del que, según su propio lema, es «el congreso al que nos gustaría asistir«. Es generalista de marketing online. Combina charlas de diferentes niveles con talleres y coloquios participativos. Se celebra en Zaragoza y basa su éxito en «buenos ponentes y panza llena«. Es muy cómodo por las instalaciones que elijen, no paran de darte de comer. El precio es muy razonable. Pero es mucho más que eso. Es mi congreso favorito por su calidad humana.
Os cuento dos ejemplos entre muchos otros:
- La organización ofreció una cena por 20 € patrocinada por Ternasco de Aragón que no estuvo a la altura de las expectativas. Soy de Bilbao, por 20 € mis expectativas se reducen en un vino, un par de pintxos y que el camarero no me mire mal. En Zaragoza es distinto, así que se disculparon (la culpa no era directamente se ellos) e invitaron al día siguiente a un menú del día. Ya puedes leer posts sobre fidelización de cliente, no hay nada mejor que ver una demostración en directo.
- Como de costumbre, compramos la entrada nada más salir pero Lucia finalmente no pudo asistir por fuerza mayor. No solo le devolvieron el dinero sino que le animaron a aparecer cualquier día del congreso con pase libre. Además tuvieron el detalle de entregarme su acreditación impresa para la colección.
Creciendo en Congreso Web
Mi relación con Congreso Web ha ido mejorando con los años. Debutamos como asistentes sin conocer a nadie. Fuimos haciendo amistades que retomábamos cada año. En 2014 participamos con una charla patrocinada de Lucia sobre Tag Manager y eso nos dio acceso a los ponentes de manera más natural. Además me animé a subir al escenario con la microcharla «8 apellidos vascos, versión Congreso Web«.
Siempre he tenido como meta ser ponente en Congreso Web, Lucia lo consiguió. Para darle más emoción nos chupamos un Japón-Zaragoza para culminar nuestra luna de miel in extremis, sobre el escenario y con Tag Manager. No me rindo, y seguiré mejorando para ganarme el derecho a ser ponente. Y ¿quién sabe? Tal vez algún día Lucia y yo hagamos un dúo en primetime como el taller CRO de Ricardo Tayar y Xavier Colomés. Sigo soñando ;-)
Aprovecho para agradecer a los organizadores y colaboradores su buen hacer.

Mari Carmen me abrazó cuando más lo necesitaba y los nervios podían conmigo. No lo he olvidado.
SEonthebeach
Tienes una cita en la Manga del Mar Menor, concretamente en Collados Beach. El nombre del evento confunde y se puede pensar que solo es de SEO (SE es de search) pero también se habla de Analítica, SEM, CRO o Social media. Da igual que fuera un congreso de Tanatoestética, solo por la sede merece la pena.
Mira las fotos y juzga tú mismo:
Lo organiza Sico de Andres con su peculiar estilo y sus compinches del orden y el caos. Los ponentes van por aclamación popular por lo que las charlas suelen ser de buen nivel. Lo mejor es que se rompe esa barrera ponente-asistente ya que desayunas-comes-cenas todos juntos. No está al alcance de todos los bolsillos (viaje, alojamiento, entrada…) pero yo me lo tomo como una minivacaciones y así duele menos. Además para mi es un sitio especial ya que yo me casé aquí con la ceremonia en la misma arena que ves en la foto.
De nuevo, lo mejor son las relaciones. Este año hemos compartido apartamento con Santiago Foulquié y Alex Blanco. He aprendido más con ellos que en muchas ponencias. Volveremos el año que viene fijo.

Santiago, Lucia, Alex y el Cojo Manteca
WordCamp Bilbao y Contributor day

Si me encuentras, tienes premio
Lógicamente está muy centrado en WordPress pero también se tocan temas relacionados con marketing (uso de plugins, promoción de tu blog…). En la iniciativa de WordPress Bilbao nos reunimos a menudo durante el año. Me gusta el ambiente de charla y beerworking. He conocido gente interesante.
Cada cierto tiempo se organiza un «Contributor day» para devolverle a la comunidad de WordPress parte de lo que han hecho por nosotros. Se realizan traducciones, pruebas de temas y plugins… La frase del SEO by Yoast «Quitar la categoría base (normalmente /category/) de la URL de categoría.» la tradujimos nosotros ;-)
En junio se celebró la WordCamp Bilbao, en la que me invitaron como ponente y hablé sobre SEO: rastreo e indexación. Estuvo muy bien organizada y descubrí un mundo WP más allá del que podía sospechar. Se celebra en otras localidades a nivel nacional y mundial.
Bilbao Bloggers
Nos gustan tantos los eventos que decidimos montar el nuestro propio. Nos lo pusieron en bandeja y no nos pudimos negar. Reunimos cada dos meses a personas interesadas en el mundillo de los blogs. En realidad está abierto a todo el mundo, ya sea porque escribe en un blog, les gustaría hacerlo o simplemente los lee y le gusta aprender cosas nuevas.
El evento consiste en charlas breves de unos 15 minutos y la presentación de un blog que haya cogido notoriedad como Hogarmanía. También hacemos demostraciones de impresión 3D. En la última edición juntamos a dos premios Bitácoras con Laura Lopez y los chicos de YoFuiaEGB. Poco a poco conseguimos patrocinadores para el picoteo posterior. De momento tenemos Cerveza Amstel, Gilda de Norte y galletas de Hambroneta.
Con el buen tiempo nos salimos a la terraza de Bilbao Eutokia.
Y muchos más Congresos y eventos por descubrir
He asistido a muchos más eventos (Evento SEO Bilbao, Ensalada SEO, Innova, EEC15, Marujeo Meeting, eShow, Google Academies, Manager Forum, Search Congress, Congreso Webmaster, Partytekas…) Todos tienen algo para aprender con mejor o peor organización.
Y me quedan otros muchos pendientes (EN@E Digital Meeting, SEOpro, Measure Camp, UX Spain…y los que surjan.)
Entre todos ellos he aprendido, desaprendido, creado contactos, clientes, amigos, he viajado, he trasnochado y sobre todo he vivido.
Prueba y encuentra cuáles te gustan y donde van las personas interesantes de tu sector. Y si no hay ninguno en tu provincia, viaja o móntate tú el tuyo propio. ¿Te atreves?
Bueno leer sobre eventos con ese prisma desde la experiencia personal argumentándola. Bravo.
Siendo más novel claramente estoy de acuerdo aunque he de decir que hay muchísimos eventos y congresos, sorprende, y cada cual tiene su público y digamos; objetivos.
Aparte de «networking» yo valoro más que aporten un buen extra (las ponencias, un buen taller como en CongresoWeb, etc), algún conocimiento o punto de vista para luego investigar en ello o para atender esos detalles importantes que deben ser claves. Más tal como indicas en el primer párrafo que esto es un sector que no para, en constante movimiento y que debe gustarle a uno. Y además el buen extra que pueden aportar las experiencias y conocimientos de algunos ponentes.
Yo prefiero eso, por ello sería magnífico que algunas ponencias las subieran en internet aunque fueran meses después, como las de Innova que fue genial poderlas ver (y algunos otros, da gusto).
Congresos/Eventos hay para dar y tomar, incluso en stream han hecho algunos muy recomendables pudiéndolos seguir vía twitter. Con sus horarios, cams desde diferentes partes del mundo… nada mal. Otros no, como digo gusta que aporten un extra.
También los hay muy profesionales, no sé si ese es el término adecuado pero cuyo precio me pareció bien alto. Quizás adecuado para agencias o empresas, no sé, pero no siempre para un particular, autónomo o alguien que no es invitado. Creo que se entiende. Lo digo por un importante congreso de SEO que ha habido recientemente en Madrid y al que yo encantado habría asistido.
Es mi opinión. Nadie se moleste.
Poco más. De los que citas al final recomendaría el Ensalada SEO.
Muy profesional y con un gran ambiente, además de organizado. Será su segunda edición y suele ser el primer fin de semana de octubre.
Un saludo
pd; la de tiempo que hacía que no escribía un comentario…
Un poco más y da para post jejejee
Gracias por un comentario tan currado. Asistí a ensalada SEO y lo recomiendo. Cada vez hay más eventos que se retransmiten por streaming. Congreso web ya ha publicado en privado todos las ponencias. La pena es que no estén los talleres. En honor a la verdad tengo varias ponencias de otros años que me propuse ver y nada de nada. En directo da menos pereza.
Estoy de acuerdo contigo en la importancia de la calidad de las ponencias. Hay mucho ponente que va a lucirse y no cuenta cómo se hace. Por otro lado tenemos el ponente monologuista que repite más la ponencia que Gila y su numerito de la guerra.