«El contenido es el rey», sí, lo que tú quieras pero el mejor contenido sin difusión no es más que un post perdido en la inmensidad de Internet. En un post anterior hablamos sobre cómo difundir tu blog en redes sociales, hoy te propongo cómo promocionar un blog con técnicas “alternativas”. En esta ocasión huimos de lo convencional y captamos lectores de forma informal. ¿Te atreves?
Al final de post puedes ver en vídeo mi charla en la que cuento trucos extra.
También tienes la presentación de «cómo promocionar un blog» que utilicé en Bilbao Bloggers.
Esto es lo que te espera
Aprovecha tu red wifi
Cambia el nombre de la red que viene por defecto en tu router. Adivina qué pondremos en su lugar, pues sí, tu blog. Reconozco que este truco tiene un alcance limitado, concretamente a tu vecindario. Pero es tan sencillo que no he resistido a contarlo. Ademas te puede servir para entablar conversación en el ascensor ;-)

Esto es lo que ven mis vecinos
Discurso del ascensor o Elevator pich
Ya que al bajar la basura te van a preguntar que eso eso raro que pones en tu wifi, habrá que tener una preparada una buena respuesta. Como hemos comentado en otros posts sobre marca personal, es conveniente tener memorizado e interiorizado una presentación verbal sobre tu persona o producto que explique quién eres, qué ofreces y qué te hace diferente. Todo eso en lo que dura un trayecto de ascensor. Sobra decir, que ha de ser claro, breve y conciso.
Pues ahora además, trata de mencionar tu blog. Como mínimo debes citar el dominio y la temática. La Bio de Twitter es un ejemplo de tu «discurso de ascensor digital», ya que es breve, 160 caracteres (sí, no 140) y es público.
Truco de cómo promocionar un blog con SEO: En el perfil de Twitter hay un apartado para poner una dirección web. No dejes rellenarlo pero además ponla de nuevo en la Bio. De esta forma conseguirás nuevos enlaces desde todas esas páginas que chupan de la Bio de Twitter para sus perfiles ( Klout, Twitaholic, Tweellow, Twitter Counter…) Aquí lo puedes ver mejor explicado junto con más trucos de Linkbuiding.
Ademas de Twitter, hay otros «discursos digitales menos evidentes» como WhatApps. ¿Te has planteado que cualquiera que tenga tu teléfono puede ver tu estado? Después del susto, vamos a ver como sacarle partido.
Whatsapp para promocionar un blog
No me refiero a bombardear a todos tus contactos y contarles las excelencias de tus publicaciones. Tratemos de ser algo más sutiles. Cambia tu estado y pon el dominio o nombre de tu blog. Revisa tu lista de contactos y pregúntate cuántos desconocen la existencia de tu blog. No te garantiza que lo vean, y mucho menos que te visiten, pero ahí queda.
¿Y por que no permitir compartir en WhatsApp? Añade el botón verde al menos en la versión móvil de tu web. Aquí te dejo un listado de plugins.
Firma de correo
Este truco se basa en lo mismo que el anterior, en anunciar tu blog sin ser intrusivo. Incluye un enlace junto con tu firma de emails. Si la firma es visual o creativa la conversión será mayor. Puedes medir su eficacia utilizando las etiquetas de campaña de Google Analytics. Si aún no lo haces, plantéate cuantos emails mandas y tradúcelo en oportunidades desaprovechadas.
El ejemplo de etiquetado de Analytics de una firma podría ser algo así:
tudominio.com/?utm_source=micorreo&utm_medium=email&utm_campaign=promocionblog
Si no sabes lo que es el etiquetado de enlaces, estás de suerte porque te lo explico aquí.
Hay herramientas para crear firmas con diseños profesionales. Yo he utilizado muchos años Wisestamp. Nos da la posibilidad de tener firmas dinámicas, que cambian cada vez que enviamos un mail. Puedes incluir nuestro último tweet o el post más reciente de nuestro blog.
Tarjeta de visita
No suelo hablar de mundo off-line, pero la tarjeta física es un modo elegante y práctico de entregar impreso la dirección del blog. Además de en formato texto, puedes incluir un Código QR aunque ya no es tan novedoso como antes y su utilidad está cuestionada. Un usuario habituado a escanear estos códigos de barras, será también capaz de teclear rápidamente en el móvil tu dominio y probablemente opte por la forma tradicional.
De todas formas yo no lo descarto, puesto que puedes redirigirlo a una Landing (página de entrada) personalizada y valerte de parámetros de Analytics para medirlo y saber su eficacia real.
Imágenes e infografías
Crea dos versiones de tu post, una de texto y otra en imagen utilizados editores de infografías. Pronto comprobarás que tus post se vuelven mucho más virales y se comparten mejor que antes. Lo visual es mucho mas atractivo, no lo olvides. Además a la gente le encanta leer lo menos posible y las infografias son ideales para «escanearlas y compartirlas en twitter»
Crea imágenes divertidas que incluyan la URL de tu página. Puedes escribirlo en la arena de la playa y fotografiarlo, utilizar tipografías llamativas, diseñar nubes de tags, o retrátate por el mundo con tu dominio bien visible. El límite es tu imaginación.
Cuélgalas en repositorios de imágenes como Flicker, Picasa u OpenPhoto. No olvides renombrar los archivos con tu dominio junto a palabras claves y utilizar etiquetas.
Quid pro quo Clarice
Ya lo decía Hannibal Lecter, «Lo primero que codiciamos es lo que tenemos cerca.» Aprovecha tus contactos que sean también autores. No trato de promover el intercambio masivo de enlaces, sino pequeños trueques con amigos blogueros. Recomiendo tomar ciertas precauciones para no despertar la cólera de Google en forma de Pingüino. Evita enlazar de forma recíproca a las mismas páginas y hacerlo el mismo día. Procura que la temática de los blogs enlazados tenga cierta relación. Toda precaución es poca. Una forma elegante de cómo promocionar un blog mediante enlaces el «guest blogging» en la que te prestas a «donar contenidos» y escribir un post a cambio de una mención y por supuesto un buen enlace.

Hannibal Lecter te ha enviado una solicitud de amistad en Facebook
Actualización: A diferencia de lo nos dieron a entender en el «Silencio de los corderos«, la expresión «Quid pro quo» no hace referencia a un intercambio de favores, sino a «la sustitución de una cosa por otra». Lo que pactaron Anibal Lecter y Clarise se diría «Do ut des«. No lo digo yo, lo dice Doña Wikipedia.
Facebook «de estrangis»
Además de promocionar cada post en tu muro, cuelga imágenes con frases ingeniosas, citas, infografías, rollos solidarios y lo que se te ocurra que sea susceptible de viralizarse o en su defecto, compartirse entre tus amigos. Por supuesto, estratégicamente habrás colocado una marca de agua o reseña de tu flamante blog. Si te fijas, este truco ya lo está usando mucha gente.

Foto de www.mundogato.net
Camiseta
Suena friki pero es efectivo y cada vez más habitual. Recordamos mejor aquello que visualizamos. A cada evento que asistas y siempre que el protocolo te lo permita, luce tu camiseta bloguera con tu logo o simplemente el dominio. Esta técnica es extensible a todo tipo de merchandising. Regala un mechero y tendrás un embajador de tu marca. Yo mismo llevo conmigo a todos los eventos una camiseta que me regalaron en Congreso web, por cierto, el evento de marketing en el que mejor nos tratan.

Con Víctor Puig, Lucía Marín (Tag Manager Queen) y Javier Casares.
Protagonista de escritorio
Localiza locales con muchos ordenadores (cibercafés, academias) y propón que ponga tu blog como página de inicio en todos sus PCs. Puedes ofrecer publicidad o servicios. Esta idea surgió de la iniciativa de mi amigo bloguero Borja Rodrigo, autor de «Recetas para sorprender a tu invitado» que se promociona en la AppleStore de Barcelona.
Busca padrino
Acude allí donde hay tráfico, identifica los blogs punteros de tu sector y colabora con ellos, retuitea, comenta y haz alusión a tu bitácora. Hablamos sobre como aprovechar otros blogs en un post anterior. En Bilbao puedes ir a al «BilbaoBloggers» y aprender cómo promocionar un blog o presentar en tuyo entre otros escritores. Precisamente allí he dado una pequeña charla sobre cómo promocionar un blog. Os dejo el vídeo y la presentación.
Cómo promocionar un blog
Si te ha gustado, te animo a compartirlo y por supuesto a que dejes un comentario con trucos alternativos.
Guuau! Impresionante, me parecen «ideazas»!!!
Gracias por tus consejos.
Gracias Laura, si pruebas alguna, nos cuentas el resultado.
Gracias Gorka!!
Me han venido muy bien tus comentarios, aunque en mi pueblo como es pequeño recurriré a tus propuestas mas locales, además soy un poco novata en esto del ON LINE pero creo que es una buena herramienta si te preocupas de trabajar con ella.
Si se te ocurre algo mas en la línea de mis limitaciones te agradecería que me dijeras alguna idea mas.
Un saludo!!
Hola María, gracias por comentar. Tu principal limitación es que piensas en local. Esto es Internet, es publico, global. Pronto descubrirás que te leen desde Sudamerica. No te pongas barreras tu misma. Prueba a comentar en otros blog de Yoga citando tu blog. Partiendo de tus post crea contenido en otro formato (presentación, infografías) y cuélgalo en Slideshare, flickr…Todo es empezar
Muy buen post, diferente de los típicos truquitos SEO que se copian todos los blogs unos a otros… He probado la de la firma en gmail, y pienso probar unas cuantas más! :)
Saludos!
Gracias Elena. A veces hay que salirse un poco de lo habitual para ganar lectores.
Gracias por tú aportación ,probarse alguna de tus ideas.
Gracias a ti Jorge, espero que te sirvan.
Me gustó mucho tu post, todas son muy buenas ideas. Las pondré en práctica :D
Gracias por las ideas! Sin duda alguna promocionar un blog en el facebook ayuda muchísimo. Probaré lo de las imágenes en facebook, creo que las imágenes bien editadas siempre llaman la atención ;)
Gracias a ti Sandra, estoy de acuerdo en que Facebook puede ser un gran aliado
Hola… Son unas ideas geniales, habría posibilidad de que me explicases un poco mas lo de incluirlo en la firma? Gracias y un saludo
Llevo la tarde leyendo cosas de estas y eres el primero con ideas originales. Te van a fusilar el artículo nada :)), ¡¡así que felicidades!!!
Gracias Johannes. Un poco de ingenio y mucho ensayo-error, pueden hacer maravillas. Nos leemos.
Genial Gorka, como es de costumbre en tus entradas.
Hace meses que en mi estado de whatsapp está la URL de mi blog, y mucha gente me lo comenta!
Un saludo,
Albert
Habrá tomar nota, acabo de inaugurar.
Gracias!
Me encantan tus consejos, súper útiles a las principiantes como yo. Gracias!
Gracias Paloma. Ten cuidado con atraer lectores, que engancha.
Wowww!!!
Cosas tan tan tan simples y evidentes que no se nos ocurren ajajaj!!!
Ole tú!! Que las has recopilado para gente como yo… que cada idea que he leído he pensado, anda! pues claro!! jajjaj
Muuuuchas gracias!! ;)
Gracias a ti por visitar el blog. A veces lo más sencillo es lo que mejor funciona. Suerte con tu blog.
Pues llevo una semana mermándome los sesos y no había caído en algo tan sencillo como poner mi web en mi firma de los mails :)
Gracias!
Gracias a ti Álvaro, por leer mi blog.
Buen articulo, a veces se pasan por alto cosas que hacemos todos los dias.
Me parece genial el post. Muchas ideas y fáciles de llevarlas a cabo
Además de las formas de promoción que se describen en el artículo hay algunas otras bastante útiles, como publicar algún artículo del blog en http://www.meneame.net, o páginas similares para compartir noticias.
Ojo con los vigilantes de meneame en su cruzada contra el spam.
Me ha parecido un articulo claro y sencillo muy util para quienes nos embarcamos en esta aventura por primera vez. Yo tengo bastantes fotos originales en facee y no se me hubiera ocurrido colgarlas en repositorios de imagen. Tomo nota.
En primer lugar, gracias por compartir con nosotros tus ideas. Ya hace algún tiempo que publicaste este post pero mientras lo leía me ha surgido una duda, ¿Cómo podemos aumentar el número de comentarios en nuestro blog? Resulta relativamente fácil comenzar a tener visitas pero nos solemos encontrar con que la gente le da a «me gusta» o lo comparte pero en su mayoría no nos dejan comentarios, ¿Qué podemos hacer?
Un placer
Gracias a ti Elena. Me temo que no tengo un método para lograr más comentarios. Yo suelo usar una pregunta incitando a participar pero rara vez se responde. Antes se respondía más, ahora se comparte sin aportar contenido. Valoro mucho los comentarios, dan sensación de que el blog está vivo. Solo se me ocurre crear post interesantes para que a mayor numero de lectores, mas comentarios.
Hola Gorka, interesante me han gustado unos cuantos que desde mañana los aplico.llevo muy poco en esto y ando dando palos de ciego.
Recogiendo y absorviendo toda la informacion para hacer un buen trabajo.
Gracias
Gracias Kris. Todos empezamos de nuevas. Aprovecha la ilusión de empezar y no te obsesiones con visitas y si te leen o no. Tú, sólo disfruta, los resultados llegarán.
Y si cambias el nombre de tu wifi por la dirección del blog se entera todo el barrio ;)
Saludos!
Lo he leído hoy mismo y me ha faltado tiempo para ir a cambiar el nombre de WIFI ¿Será esto SEO local?
Eskarrikasko por los consejos Gorka!! Como dices, hay muchas cosas que se pueden hacer con creatividad que tengan impacto en el día a día, y me parece muy acertado eso de no ser intrusivo pero tratar de dejar constancia de tu marca!! Yo estoy empezando ahora con un blog, y tratare de poner en práctica tus consejos y si pongo en práctica alguno más ya os comentare. Jugando con el título, creo que me voy a enganchar a tu blog ;)
interesante, pero este tipo de promocion vendria bien para blogs de marketing o que ofrezcan vender productos para poder gnerar ventas e ingresos.
Gracias por comentar. En mi opinión, se pueden aplicar a muchos tipos de webs aunque no sean comerciales. Por ejemplo, la promoción puede ser aplicable a una web social que trate de concienciar o denunciar una injusticia. Evidentemente no tiene sentido promocionar un blog orientado a un grupo muy concreto.
Justo lo que necesitaba. Ayuda fácil y asequible para gente que empieza.
Gracias!
Muy interesante tu articulo. Esta lleno de tips muy útiles. Definitivamente lo guardo para releer.
Por cierto, hace poco encontré un servicio muy interesante que facilita la tarea de traer tráfico a los artículos. Hasta ahora a mi me ha funcionado: https://boost.re
Me encantó, voy a ponerme las pilas para hacer muchas cosas, de verdad que son buenos consejos. Gracias
Bien, tomo nota. Hay algunos consejos que creo que no podré llevar a cabo por pura ignorancia (crear una infografía es demasiado para mí).
Un saludo y gracias
Gracias por estos consejos Gorka! La verdad es que son muy básicos tecnicamente pero super originales y ocurrentes. Me cambio el estado de wassap ahora mismo! Yo comparto frases motivacionales en algunas redes para motivarnos un poco y desear una buena semana y he empezado a poner el nombre de mi blog y logo en la misma imagen. Toda visibilidad es bienvenida.
Gracias a ti Elixabete por tu comentario. A veces los trucos más sencillos son los mejores o al menos los más fáciles de poner en práctica. He visitado tu blog y mola. Nos leeemos.
Muy buen post, distinto a lo que normalmente te encuentras en otros blogs. Algunos trucos me han llamado la atención por su ingenio.
Un saludo
Muchas gracias por el artículo, apenas llevo una semana con esto de los blogs y me ha sido de gran ayuda, ahora toca ponerlo en práctica.
Un saludo
Gracias! Los pongo en práctica! Ya había creado tarjeta de visita y puesto el nombre en mi perfil de whatsapp! El resto, los adoptaré a partir de ahora
Hola gracias por tus sugerencias también soy nueva y estoy buscando ideas para promover mi blog.
Muchas gracias por tu post, ha sido de mucha utilidad. Comencé recientemente un blog y he estado compartiendo entradas en FB, las cuales han sido borradas .FB indica que es contenido ofensivo y supongo que mi blog ahora está en una blacklist. Cabe aclarar que mi contenido es de índole informativa sobre Ciencia y Tecnología. (Siempre respetando los derechos de cada autor)
Probaremos algunas de tus sugerencias, muchas gracias nuevamentes.
Saludos Cordiales.