Las técnicas «Black hat» son trucos o atajos para acelerar la consecución de un fin. Se caracterizan por saltarse las normas y en la mayoría de los casos son moralmente cuestionables. A pesar de ello son muestras de ingenio y de gran creatividad.
El entorno black hat más conocido es el SEO, en el que se pretende escalar puestos en los resultados de búsqueda engañando a Google. El duelo constante Google Vs Black Hat SEO es toda una cruzada cargada de astucia por ambas partes.
La gestión de la marca personal, es una lucha de posicionamiento y visibilidad frente al resto de profesionales. Por ello no está libre de trucos Black hat. En tu mano queda la decisión de usarlos o no.
Esto es lo que te espera
Black Hat SEO en Linkedin
Comenzamos con la red profesional más extendida. Linkedin tiene un campo para poner nuestro nombre y apellidos. El buscador por defecto busca personas por lo que si buscas una disciplina (SEO, SEM, analista…) no debería mostrar resultados. A pesar de ello, muchos usuarios buscan profesiones o especialidades en este buscador. Todos aquellos que las hayan añadido a su nombre se impondrán al resto. Funcionar, funciona aunque ya veremos por cuánto tiempo.
Twitter cards
Twitter nos permite añadir unos datos extra para mostrar un resumen del post o página a la que apunta el enlace de un tweet. Esa es la idea original de «»Ver resumen», pero podemos usarlo para promocionar un blog o a nosotros mismos. Incluye tu foto, tu elevator pitch o una descripción genérica.
Analytics personal branding
Este truco consiste en crear una URL o dirección web con el dominio de la empresa a la que queremos impresionar. La completaremos con el etiquetado de enlaces que se usa para medir acciones de marketing consiguiendo que en sus datos de Google Analytics aparezca el texto que deseemos. Éste es uno de los métodos más intrusivos que se me ocurren y puede tener el efecto contrario. Es auténtico «Black hat personal branding«. De todas formas, la intención es demostrar que manejamos la herramienta de analítica por excelencia.
empresaobjetivo.com?utm_source=@miTwitter&utm_medium=mimail@gmail.com&utm_content=busco-oportunidades&utm_campaign=nombre-apellido
El resultado se vería de este modo:
Adwords job experiment
Alec Brownstein tiró de ingenio y Adwords para llamar la atención de los cinco principales creativos ejecutivos de Nueva York. Apeló al ego de los CEO y preparó un anuncio personalizado en el que les invitaba a contratarle.
En este vídeo se explica todo el proceso:
Anchor text stuffing
Abusar de un anchor text (texto de un enlace) con la misma palabra clave está sancionado por Google hace tiempo. Pero el propio Matt Cutts, ingeniero de Google, reconoció que no tenía sentido perseguir la repetición de un anchor text que fuera un nombre propio ya que era la tónica general en los comentarios de los blogs. Reconozco que estos enlaces son «nofollow» y se supone que no influirán en mejorar el posicionamiento. Yo discrepo y el hecho de que esos enlaces se listen en webmaster tools, me hace confiar más. Además, escribir comentarios nos ayuda a copar muchas posiciones en las que cuando alguien googlee nuestro nombre para investigarnos, se encontrará con una demostración de nuestras dotes de redacción y conocimiento. Si eres de los que comentas «Gran post, es muy útil», ni lo intentes.
Spameando con el WIFI
El alcance de este truco es limitado, tanto como tu señal de WIFI. Cambia la denominación por defecto de tu proveedor de Internet y comparte con tu comunidad la dirección de tu blog. Si permites la conexión abierta, ganarás mas adeptos.

Esto es lo que ven mis vecinos