Cómo Google perjudica a Apple y otras curiosidades de Analytics

Google Analytics envía información en tiempo real al medir una web. En aplicaciones móviles Android, lo hace en lotes de datos cada 30 minutos. El motivo de no mantener un reporte constante es lógico; el móvil puede no estar siempre conectado y supondría una gran gasto de batería, ese bien tan preciado hoy en día.
Pues bien, con Apple no es tan considerado ya que en Apps para iOS, Analytics  envía datos cada 2 minutos por defecto.  Es configurable pero si cuela, cuela. ¿Dónde quedó el , don’t be evil?

Don't be evil

Descubrí esta peculiaridad preparando un Curso de iniciación a Google Analytics. No hay mejor forma de aprender algo que prepararte para enseñarlo.
Estas son otras curiosidades más o menos conocidas sobre la herramienta de analítica más popular.

Esto es lo que te espera

Analytics hasta en la sopa

Universal AnalyticsCon la versión de Universal Analytics ya no nos tenemos que limitar a medir páginas y Aplicaciones móviles. Podemos implementarlo en consolas de videojuegos, TPV o puntos de venta, electrodomésticos o dispositivos weareables. Incluso abarca el mundo off-line, de  tal forma que es posible importar datos de cuántas veces una persona se asoma al escaparate de nuestra tienda física o contabilizar las veces que se coge un producto expuesto para examinarlo.

Premium para unos pocos

Existe la versión Premium con un precio al alcance de muy pocos. Admite 1000 millones de visitas al mes y ofrece datos sin muestrear. En la versión estándar, a partir de 250.000 sesiones te aplica un análisis parcial llamado muestreo (aunque se puede ampliar la muestra hasta un tope de 500.000). En este post de Lucía Marín se explica el muestreo con todo detalle.
En la versión de pago los datos te pertenecen y se almacenan en servidores de tu propiedad, no en los de Google.
Y no,  desmintiendo un rumor infundado, en Premium tampoco te muestran las palabras clave del «not provided».

¿Dónde va el churro ese?

El código de seguimiento debe situarse justo antes de la etiqueta de cierre del head (</head>).  Una forma sencilla de verificar  si se está usando la versión más moderna (Universal Analytics) es buscar el texto «analytics.js» en el código. Es totalmente recomendable migrar a esta versión ya que Google inutilizará la versión antigua (Classical Analytics).
Si en el código aparece «ga.js», te toca actualizarte.

A mí, pónmelo fácil

Hay formas de implementar analytics sin tocar el código. En Blogger y WordPress encontrarás plugins que lo harán por ti. Solo hay que activarlos y decirle el «UA-xxxxx-x» que aparece en cada propiedad en el panel de administración.
La mejor opción es activar Analytics desde  Google Tag Manager. A diferencia de analytics, el script de este gestor de etiquetas se coloca a continuación de la etiqueta <body>, por supuesto debes borrar el código de analytics si no quieres visitas duplicadas y tasas de rebote cero.

Apps móviles

Para trackear Apps moviles se utiliza SDK o kits de desarrollo de software.  Los usuarios anónimos se reconocen siempre y cuando no desinstalen la aplicación. Si bajan una actualización se le sigue «reconociendo». Al equivalente a la página de la web, se le llama «nombre en pantalla».

Sesiones

La sesión, lo que antes  se llamaba erróneamente visita, dura hasta que transcurren 30 minutos sin una interacción.  Pero esto no se cumple siempre. La sesión también acaba a las 0:00,  es decir, al cambiar de día. Lo mismo sucede si pinchamos un enlace interno con una etiqueta de campaña (utm_campaign).
Nos dan la opción de personalizar el tiempo de sesión por si en tu web los usuarios lo superan habitualmente. Un ejemplo es una web con vídeos de larga duración.

Hay que tener mucha vista

Aunque Analytics solo crea una vista por defecto, el propio Google aconseja tener un mínimo de tres vistas por propiedad: la principal, una sin filtros y otra de pruebas. Le llaman Master view, Unfiltered view y Test view. Yo aconsejo exactamente lo mismo con los nombres que mejor te parezcan.  Tener una cuenta «sin tocar» te da la tranquilidad de poder recuperar los datos íntegros.  Testar  los filtros en la vista de pruebas me ha ahorrado más de un disgusto. No olvides que puedes borrar datos de forma definitiva.

Minimo tres vistas por propiedad

En contacto con sus amigos

En la configuración de cuenta, en la opción «Compartir datos», si no marcas «Solo con otros productor de Google» olvídate de recibir información de Adwords, Adsense o Webmaster Tools. Suena obvio pero es muy fácil desmarcar todas las opciones en una ataque de celo de privacidad.

Configuración de cuenta

Solo personas

En la configuración de vista puedes excluir todas las visitas de robots y arañas conocidas. Se acabó aquello de detectar patrones «no humanos»  y excluir el tráfico de forma manual. Todo un alivio para muchos.

excluir robots

Tráfico directo

Tenemos claro que las visitas que han tecleado el dominio o han pinchado en «favoritos»son tráfico directo. Pero hay muchas situaciones más en las que el navegador no puede detectar de dónde viene:

  • El usuario ha clicado en un enlace de un mail de outlook, archivo de word, pdf o cualquier documento que admita enlaces.
  • El enlace apunta a una web segura (https) pero carece de certificado de seguridad y le redirige a un http.
  • El enlace está en flash o java script o en un frame. Sí, parece increíble pero todavía quedan.
  • La visita viene de una intranet privada.
  • Redirecciones 301 permanentes.
  • Cuando se continúa navegando en nuevas pestañas.

Etiquetado de campañas

Al indicar variables de campaña, google elimina el comportamiento por defecto de analytics. Es decir, si utilizas «utm_campaign» pero no incluyes etiquetado de fuente y medio, Google no lo hará por ti como hace habitualmente.  En tu panel de campañas solo verás «not set». En definitiva, o lo haces bien, o no lo hagas.

Más que Adwords

Al conectar Analytics con Adwords dispones de información que no se encuentra en el panel de Adwords. Por ejemplo el número de veces que se ha mostrado tu anuncio en cada posición presentado de forma visual. Además, al conectar las herrramientas, en AdWords junto con los CTR, Niveles de calidad y demás podrás añadir las columnas: Porcentaje de rebote, Página por visita, Porcentaje de visitas nuevas y Duración media.

Posicion de anuncio de adwords

Sobre todos estos temas y muchos más hablamos en la primera edición del curso de iniciación de Google Analytics. El propósito de esta formación es capacitar a personas sin conocimientos previos en analítica para que entiendan qué pasa en la web de su negocio o de sus clientes. Así mismo enseñamos cómo medir la rentabilidad de las acciones publicitarias y cómo expresarlo en informes. Pronto la segunda edición.

Gorka Goikoetxea, formador de Analytics

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.