La tecnología avanza, pero seguimos llevando en la cartera dinero, tarjetas, documentos de identidad.. Usamos un montón de cosas que el progreso podría haber remplazado hace tiempo.
Esto es lo que te espera
Llaves
Para qué llevar un trozo de metal en el bolsillo, pudiendo abrir con nuestro cuerpo. El reconocimiento biométrico está cerca de dar garantías de seguridad. Además puede combinarse con análisis de patrones de comportamiento que detecten que quien ha entrado con tu identidad no eres tú. De este modo evitamos que aunque te hayan cortado un dedo o clonado tu iris, todo va bien.
Y cuando necesites que te rieguen las plantas, puedes dar acceso a otros «perfiles biométricos» tales como tu vecino o amigo. El sistema sería similar a la gestión de usuarios a tu red WIFI de Instabridge. Seguro que alguno está pensando, ¿Y si se va la luz y me quedo en la calle? La respuesta es sencilla: si el apagón es general ¿para qué quieres estar en casa, pudiendo ir a saquear supermercados? En la sociedad actual, varios días sin electricidad serían más caóticos que un desastre natural. Entrar en casa será la menor de tus preocupaciones.
Monedas
A veces me siento como el Cerdito hucha de Toy Story, porque voy dejando monedas por todas partes. El monedero electrónico lleva años inventado, ¿es necesario que sigamos usando «chines»? Aprovechemos ahora que se han quedado desactualizadas con la abdicación del Rey para desterrarlas del todo.
Los dueños de maquinas expendedoras seguro que discrepan pero mejor que se renueven y aprendan de Eboca, que surte bebidas a cambio de menciones en Twitter.
Mi infancia está muy ligada a la moneda de 25 pesetas y los salones recreativos pero al igual que evolucionamos al emulador Mame, toca pasar página. Y la paga a los niños, por Paypal.
Contraseñas
Esto provocará sonrisas en aquellos que lidian a diario con múltiples cuentas y problemas de memoria. «Recuperar contraseña» se ha convertido en la salvación de muchos. No pasaría si hubieran leído el primer post de este blog en que explicaba mi propio sistema para recordar cientos de claves siendo todas distintas. Existen alternativas como gestores de contraseñas, pero no dejan de ser un parche. La solución es un Ecosistema personal digital en el que aunamos todos los servicios web en un entorno seguro. Nos identificamos una única vez y nos da acceso a todas nuestras cuentas. Incluso más seguro que el post-it bajo el teclado.
Trámites presenciales

El ingenio ayuda en las dichosas colas
Pasemos de una vez del «pásese usted mañana» al «vuelva a introducir su usuario, la sesión ha caducado». En esto, el mayor tirón de orejas es para las administraciones públicas. Todos llevamos un chip en el carnet de identidad, y no han sido capaces de implantar el uso del DNI electrónico. Yo lo intenté, lo usé y lo he descartado por la gran cantidad de fallos e incompatibilidades. Con los medios que existen hoy en día, no concibo estar obligado a entregar un papel en persona.
Admito que mucha gente no ha escaneado en su vida, vale, mantengamos la opción presencial pero dame la posibilidad de tramitar todo electrónicamente. Además todos sabemos que los horarios oficiales son perfectamente compatibles con la vida laboral. Cada vez que descubro en el buzón (ese que se abre con otra llave más) un aviso de carta certificada, me resigno a perder tiempo yendo a correos a por una «mala noticia» que podrían notificarme (oh no», por e-mail no por favor) por SMS con un enlace. Sólo por curiosidad haces clic y queda constancia de que lo has visitado.
Correo electrónico
Ya he expresado mi poca amistad con el e-mail anteriormente. Me parece una lacra en entornos profesionales y un gran devorador de productividad. Las tarifas planas de voz, la mensajería instantánea, los chat desde cualquier red social, los documentos compartidos, las plataformas colaborativas, ¿necesitamos más alternativas?. Siendo justos, más que el correo electrónico en sí, lo que debería ser remplazado es su uso indebido. Si se consiguió erradicar las «cadenas solidarias», podremos alcanzar el uso responsable.
¿Se te ocurre alguna otra cosa que se ha quedado viejuna?