Mil contraseñas y recordarlas todas

Cada vez nos registramos en más webs y dependemos de más servicios en la nube. Usar siempre la misma contraseña facilita el acceso aunque con un descuido todo tu mundo web puede caer como un castillo de naipes. Lo más seguro es idear una contraseña para cada sitio pero… ¿recordarás todas?

Existen gestores de contraseñas muy adecuados para agencias que trabajen con innumerables cuentas y no pueden depender de la memoria.  En Aukera usamos LastPass en su versión de pago. A nivel particular te propongo otro método igual de eficaz.

Cada vez son más frecuentes casos de hackeo en la que sacan a luz pública todos los usuario con sus contraseñas. Pasó en Sony, ocurrió recientemente en Ashley Madison y por desgracia volverá a pasar. Si repites la misma calve en todos tus servicios online, estas expuesto.  Te propongo una solución recordando un «sistema» que creará una contraseña diferente para cada web y te ahorrará tener que inventarlas cada vez.

Esto es lo que te espera

QWERTY, un derroche de imaginación
Contraseñas alfanuméricas

Debes crear tu propio sistema. Por ejemplo:
Usa la dirección web como pauta para las 3 primeras letras, seguidas de una palabra al azar sin relación alguna contigo. Si no está en el diccionario, mejor. Ej. makopi. Para tus webs más importantes “tunea” la palabra con símbolos: makopi = ma|<0p1

Ejemplo para Google.es: EG3ma|<0p1
1º letra (E): 1º letra extensión del dominio (.es) en mayúscula
2º letra (G): 1º letra dominio (Google) en mayúscula
3º letra (3): número de vocales en el dominio (gOOglE)
Resto (ma|<0p1): palabra tuneada

Y así con cada web; Tonterias.net: NT4makopi; Paypal.com: CP2ma|<0p1

Evita que descubriendo la contraseña sea evidente tu sistema.
Ejemplo: Hotmail.es: HOT123456; Twitter.com: TWI123456.
Para mejorar la seguridad, aumenta los caracteres, complica el sistema o usa varias distintas. Recomiendo mínimo 9 caracteres, con mayúscula, minúscula, número y símbolo.
contraseñas en un post-it, un clásico de la seguridad

Recordar números y claves muy largas

Contraseñas numéricas corta y larga

Numérica corta es el PIN. Descarta combinaciones inseguras (1234, 1111), capicúas (9889, 6336), años (1992, tu nacimiento), fechas (2512, tu cumpleaños) creerse ingenioso (0007) o ser vago (2580, mira un teléfono y entenderás porqué).
Somos predecibles, 1 de cada 6 elige pares repetidos (4466, 1122)
Cuantos más dígitos se requieran, mas cómodos somos; obliga a 9 dígitos y 1 de cada 3 utilizará 123456789. Fuente: Taringa.net

Ejemplo sistema: nº vocales / nº consonantes / 2 primeros dígitos +1
BBVA: 1314; Santander: 3637; iPhone: 3334

Para numérica larga: sistema + repetir primer número
Ej: BBVA: 13141111; Santander: 36373333

Contraseñas muy largas

Algunos sistemas requieren contraseñas muy largas (claves WIFI, sistemas de seguridad) que se introducen con poca frecuencia.
Un método casero es usar una frase con un sistema.
Ejemplo: separar sílabas con guiones y vocales en mayúsculas.
A-lI-bA-bA-y-lOs-cUA-rEn-tA-lA-drO-nEs (38 caracteres)
El-In-gE-nIO-sO-hI-dAl-gO-dOn-qUI-jO-tE-dE-lA-mAn-chA (53 caracteres)

¿Te has visto representado en los pins más comunes? Está en juego tu privacidad, proteger tu identidad y por si fuera poco, también, tu dinero. ¿Te vas a arriesgar? ¿Te animas a inventar tu propio sistema? Seguro que sí, compártelo con nosotros.

Actualización: Con la llegada de las aplicaciones móviles se complica.
Escribir EG3ma|<0p1 en un teclado táctil puede resultar engorroso para algunos. Si no quieres desproteger tus aplicaciones usa un bloqueador de apps que te pida un PIN en vez de la contraseña.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.