SEO para tu marca personal

En los procesos de selección ponen tu nombre en un buscador para verificar el CV 1.0 y medir tu proactividad, influencia y reputación online. Por este motivo debes posicionar tu nombre con contenido que te aporte valor. El SEO te puede ayudar.

Trata de copar el máximo de resultados. A pesar de la leyenda que dice que el mejor lugar para esconder un cadáver es la segunda página de Google porque nadie mirará jamás, mejor no subestimar al reclutador. Además relegará cualquier contenido negativo.

LinkedIn genera el 55% de sus ingresos con su servicio para reclutar talento. No tener un perfil supone perder oportunidades profesionales y además es la forma más sencilla de alcanzar la “Pole position” de Google.

Facebook también es asiduo de los mejores puestos. Revisa tu configuración de privacidad y muestra públicamente sólo aquello (lecturas, aficiones…) que deje en buen lugar tu marca personal.

Gorka Goikoetxea marketing onlineGoogle está priorizando las imágenes en los resultados. Aún no lee imágenes pero sí el nombre de archivo, el texto alternativo (alt) y el pie de foto. Renombra tus fotos de perfiles o avatares con “nombre-apellido-keyword.jpg”. Diseña “nubes de tags” (wordle.net)  con las palabras claves que te definan. Cuélgalas en Flickr etiquetadas con tu nombre.

No te centres exclusivamente en contenido de texto. Muestra tus conocimientos con presentaciones en SlideShare. Crea un canal de Youtube y sube tu video-curriculum. Graba podcast hablando de tu sector. Usa siempre tu nombre real.

Puedes demostrar a Google tu autoría de los contenidos y que muestre tu foto junto al resultado. Necesitas un perfil en Google+ y un avatar con tu cara real en un primer plano. Es necesario también que enlaces tus post o web personal a Google+ con la etiqueta “Rel Author”.

Conecta tu blog con Google+ mediante Author Rank

El futuro cercano del SEO personal es el AuthorRank por el que primarán los contenidos en función de la influencia del autor (medida por Google) siempre que la búsqueda coincida con su temática de publicaciones.

Aunque no estés buscando trabajo, recuerda que les empresas rastrean talento. De tu reputación online dependerá que una nueva oportunidad laboral te encuentre a tí.

2 Comments

  1. MATO 4 enero, 2013
    • Gorka Goikoetxea 4 enero, 2013

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.