Dpto. Informática Vs Marketing, condenados a entenderse.

El auge del marketing online ha derivado en que los departamentos de Marketing e Informática, históricamente ajenos, no tengan más remedio que entenderse. La dependencia de conocimientos informáticos para las campañas de marketing es cada vez mayor.
Desde la perspectiva de haber pertenecido a ambos “bandos”  me permito contar “generalidades” que a muchos os resultarán familiares.

Esto es lo que te espera

No tienen las mismas prioridades.

El departamento de Informática y comunicaciones (IT) es práctico, todo se planifica.
Se cuantifica en tiempo, costes y recursos. ¡Funcionales y Excels compartidos para todos! La máxima es “que funcione” y “cumplir los plazos”. Aunque la prioridad no sea siempre en ese orden.

El mundo de la mercadotecnia admite mayor flexibilidad. El mercado es voluble y hay que reaccionar súbitamente. Las estrategias pueden alterarse, sin previo aviso, en poco tiempo, e IT tendrá que adaptarse.
No es suficiente que funcione, además ha de ser atractivo, tiene que vender.

Marketing está claramente enfocado al cliente final, mientras que informática trabaja para su “cliente” interno, olvidando el producto o servicio real. El objetivo final de ambos debería ser el mismo pero la realidad dice que no lo es.

No hablan el mismo idioma.

Los informáticos nacemos con un lenguaje geek propio y “en ocasiones” no nos esforzamos lo suficiente por desencriptar las explicaciones (muchas veces innecesarias) a los “profanos”. Pero no importa, porque desde Marketing no se necesita entender nada, se escudan en que no son “técnicos”. Solo quieren saber cuándo estará online, el microsite, el banner y el precioso formulario que pidieron hace ya una hora.

He visto proyectos elaborados por IT que cumplían exhaustivamente las peticiones de Marketing. A pesar de ello eran desarrollos absurdos e inútiles. Es la maldición del “se sobreentiende”. Marketing da por sentado demasiadas cosas y las obvia en sus peticiones. Muchos proyectos se agilizarían si se reunieran en una misma mesa los puestos de “menor responsabilidad” de cada departamento para “aclarar” lo que no han sabido gestionar los altos mandos.

No hacen autocrítica, sólo critica.

Marketing acusa a IT de falta de cooperación, de desconocer la prioridad del negocio, de nula flexibilidad, de ser cuadriculados…
Informática acusa a Marketing de falta de planificación, de no preocuparse por la seguridad, de pedir desarrollos imposibles, de no ser específicos, de no entender la parte técnica…
En realidad ambos tienen razón, sin llegar a tenerla del todo.

En el momento en el que el departamento de informática pasa a ser un proveedor, en vez de “compañeros que cooperan con nosotros” la colaboración se ve abocada al fracaso.
Sin un liderazgo adecuado es fácil que IT pierda la perspectiva de negocio y se centre en su labor parcial. En el momento que su director priorice sus objetivos de departamento, cerrar las incidencias y que todo “funcione” sin importar qué ven los clientes finales, deberá ser sustituido.
Marketing optará por la solución fácil, el proveedor externo: ese gran desconocedor de nuestro negocio e infraestructura interna a un coste superior al de un especialista de la casa. Mal futuro, amigos.

La solución ya existe: Growth hacking.

Incluso Google ha detectado que la falta de fluidez entre ambos departamentos frena, e incluso desbarata, la consecución de campañas. Para paliarlo ha creado una herramienta que permite modificar la Web sin recurrir al programador: Google Tag Manager.
Esto no deja de ser un parche ante un problema mayor.

La solución reside en el Growth hacker, un perfil mixto con conocimientos de marketing online y programación. Su función es diseñar e implementar estrategias de crecimiento para startups en la fase de captación de usuarios.
No tardaremos en oírlo repetidas veces como la nueva fiebre post-community-manager. En definitiva es una persona que habla los lenguajes de IT y Marketing, conoce las posibilidades y limitaciones de ambos departamentos de la empresa y es capaz de coordinarlos.

Durante muchos años he sido el “perfil informático” dentro de marketing y he constatado la necesidad imperiosa de un intérprete entre ambos. Darle poder de decisión y acción a esta figura mejorará notablemente el funcionamiento interno y en consecuencia los beneficios de la empresa.

¿Te resulta familiar el enfrentamiento IT Vs Marketing? ¿Eres autocrítico con tu propio departamento?

6 Comments

  1. Diego Artola 24 octubre, 2013
    • Gorka Goikoetxea 24 octubre, 2013
  2. keopx 8 julio, 2016
  3. ezequiel 13 octubre, 2016
    • Gorka Goikoetxea 13 octubre, 2016
  4. ezequiel 13 octubre, 2016

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.