En los siete años que trabajé en el sector de recursos humanos, traté de monitorizar todo aquello que se publicaba en Internet sobre empleo, orientación laboral y reclutamiento. Además de proveerme de gran cantidad de material para mis formaciones de marca personal, tuvo otro efecto decisivo.
Me di cuenta de que a pesar de el mundo laboral cambiaba constantemente, muchas personas seguían buscando trabajo como hace veinte años. Aquello me produjo una inquietud que me llevó a escribir y organizar talleres sobre el futuro inmediato del trabajo y cómo debía afrontarse.
Lo primero es aceptar el cambio y asumir que la evolución del mundo laboral será constante y cada vez avanza más acelerada.
Esto es lo que te espera
Metas de mi curso y del resto de nuestras vidas
- Adquirir conciencia de la realidad del mundo del empleo
- Entender hacia donde evolucionamos.
- Saber como estar preparado.
- Enfrentarnos al miedo.
Presentación: El trabajo del futuro, la era Knowmad
Megatendencias que afectarán al trabajo
He utilizado como fuente el libro: “Knowmads, los trabajadores del futuro” de Raquel Roca. Lo recomiendo sin miedo a equivocarme.
Glogalización e hiperconectividad.
Actualmente por cada persona que tiene acceso a una conexión a Internet, hay dos habitantes que no. Esta proporción aumenta en determinadas zonas del planeta dejando algunas regiones totalmente desconectadas. Google pretende crear una autentica comunidad glogal conectada para el 2020. Su solución es más sencilla de lo que pudiéramos imaginar. Se trata de lanzar una red de globos que flotan en la estratosfera (por encima del transito aéreo y el clima) y emitir señal de Internet. Esto permite conectar zonas rurales o remotas o incluso zonas devastadas por una catástrofe sin requerir infraestructura terrestre. Es el proyecto Loon.
Como puedes ver ya se está probando y va camino de ser una realidad.
Por otro lado. para el año 2025, Microsoft augura que 4.700 millones de personas dispondrán de un dispositivo para conectarse a Internet. Esto supone la posibilidad de la democratización de la información, por supuesto limitada por restricciones de compañías de comunicación y estados.
La consecuencia es un mayor acceso a la educación, profesionales en remoto (maestros, médicos, ingenieros…) y servicios de asesoría. Por primera vez muchas personas podrán ser responsables de su propia formación.
Tercera ola de la virtualización laboral
Surgen nuevas profesiones y servicios
SEO, Growth hacker, desarolladores de Apps, Big Data, nanotecnología… cada día aparecen nuevas profesiones, necesidades y perfiles.
Las universidades tienen un gran reto: formar a personas para puestos que todavía no existen en una sociedad con mucha información a un solo clic. Supone una evolución de la formación de conocimientos a la de capacitaciones. La revolución industrial y la concepción académica de la Ilustración dieron fruto a un sistema educativo basado en crear «recursos humanos» lo más homogéneos posible para trabajos y procesos repetitivos. Desgraciadamente ese modelo perdura y se sigue premiando a aquel que memoriza y repite respuestas averiguadas por otros.
«No me impongas lo establecido, en su lugar muéstrame cómo acceder a la información, enséñame a contrastar las fuentes, incúlcame espíritu crítico y déjame equivocarme sin miedo al castigo. Estarás creando un ser autosuficiente.»
Necesitamos una educación en valores, polivalencia, creatividad, liderazgo, resolución de conflictos, inteligencia emocional y muchas cosas más.
En su defecto enséñame a lidiar con la vida diaria:
Educación informal o no reglada
Todos los meses me encuentro un tweet anunciando cursos online gratuitos. Algunos de ellos son ofrecidos por las Universidades más prestigiosas de mundo y son de gran calidad.
415 cursos universitarios, online y gratuitos que inician en marzo https://t.co/hAQBl6oFOH vía @wwwhatsnew
— Gorka Goikoetxea (@SemBilbao) 1 de marzo de 2016
En mi opinión la formación demandada será una combinación entre títulos reglados, cursos no oficiales y autoaprendizaje. Y esa formación será continua el resto de tu vida, cambiante y en muchas ocasiones requerirá desaprender, reaprender y asimilar nuevos puntos de vista.
Teletrabajo o trabajo virtual
Se acabaron los horarios, los puestos físicos, los departamentos, las jerarquías permanentes y otras muchas ideas preconcebidas sobre el trabajo que nos inculcaron pensando que serían eternos y hoy están quedando obsoletos.
Si trabajas en una empresa que no se cuestiona su organización y cree firmemente que no debe cambiar, es hora de buscar otro trabajo, esa empresa está condenada a desaparecer. Alguna gran empresa ya ha muerto pero aun no lo sabe.
Hablamos largo y tendido sobre todo esto en mi post: «Las mentiras sobre el trabajo que nos tragamos»
Marca personal o huella digital
En este blog hemos hablado muchas veces sobre marca personal y cómo conseguir una reputación online que atraiga oportunidades laborales.
Yo mismo experimenté la importancia de la huella digital de cara a ser la persona elegida para muchos proyectos. Linkedin se ha convertido en mi mejor mentor y por eso enseño en mis cursos a cómo sacarle partido, posicionarse mediante SEO en Linkedin y usos alternativos.
Por supuesto también hablamos de los riesgos de difundir una marca falsa y pretender aparentar lo que no somos.
La era Knowmad
Ser Knowmad es una ACtitud a base de APtitudes. Es un nómada del conocimiento que destaca por su flexibilidad, creatividad e innovación y es candidato a la empresa abierta. Sus principales características según Raquel Roca son:
- No tiene una edad concreta
- No asume su trabajo como trabajo.
- Inventa, intuye, genera ideas.
- Alfabetizado digitalmente.
- Crea, trasforma y reparte información.
- Siente empatía por otras personas.
- Usa información abierta.
- No concibe fronteras.
- Se adapta y resuelve problemas.
- Creador de comunidades y redes.
- Asume aprendizaje continuo.
- No teme al aprendizaje, ni al fracaso.
- Es responsable de si mismo.
Pretendo ampliar este post con el resto de los contenidos del curso. Hasta entonces que será pronto, te dejo un enlace a otro post en que hablé de los Knowmads.
Genial, Gorka, no podría estar más de acuerdo!!