Google permite hacer búsquedas y nos brinda resultados. Eso lo sabemos todos; lo que no es tan conocido es que quieren ir más allá. Pretenden anticiparse y darnos información antes de pedírsela, a modo de sugerencias. Para ello creó Google Now, disponible desde Android 4.1. Tras usarlo durante un año, considero que aun está verde, pero promete, y mucho.
Puedes configurar datos personales, tales como sitios (casa, trabajo), deportes (tu equipo) y acciones (tu cartera de valores). Basándose en ellos y en tu localización, te mostrará tarjetas con información. Allá donde vaya, puedo consultar el modo de regresar a casa en transporte público. Lo sé, no es práctico, pero me sorprende cómo es capaz de conectar información. Más útil me parecen las sugerencias y fotos de lugares de interés. Lo consulto siempre que viajo.
La verdadera mejora llega con la combinación con Voice Search o Buscador por Voz. Ya no se limita a escribir, sino que interpreta órdenes. No establece un dialogo como “Siri” de Apple, pero responde con voz y resultados en pantalla.
- “Despiértame en 2 horas” La alarma se activa para sonar en dos horas.
- “Escuchar U2” Busca y reproduce las canciones de tu móvil o en Youtube.
- “Añadir nota: Aparco junto a la estación” Guarda nota de voz en Google Keep.
- “Mensaje a Lucía Llegaré tarde” Te pide confirmación para enviar SMS con ese texto.
- “Abrir Twitter” Se abre automáticamente. (más lento que pulsar el icono, lo reconozco)
También admite todo tipo de preguntas:
- “¿Dónde nació Federico Garcia Lorca?»
- «¿Dónde está la oficina de correos más cercana?»
- «¿Lloverá mañana en Bilbao?»
- «¿Cuántos euros son 1234 dólares?»
- «Películas de Sean Connery»
Las posibilidades son infinitas. Pruébalo tu mismo, te paso un enlace con los comandos de Google now y ejemplos de las posibilidades para países de habla hispana. Ten cuidado, engancha.
Con la versión 4.2.2 de Android se facilita la posibilidad de usar la voz en aplicaciones. Para dictar en Whatsapp, pincha para que salga el teclado y en la barra superior, donde aparecen las notificaciones, busca “Selecciona un método de entrada” y selecciona “Dictado por voz de Google”. Y olvídate del teclado.
Google Now irá aprendiendo, reconocerá y se adaptará a tu acento. En poco tiempo, corrige las eses perdidas andaluzas o esos participios abreviados Lo probamos con distintos acentos y funciona. Está “comprobao”.
Por defecto no tolera palabras malsonantes y las muestra con asteriscos. Todo un detalle.
En inglés acepta preguntas más complejas, como: ¿Debo usar paraguas, mañana en San Francisco? La evolución es imparable. A pesar de ello, el reconocimiento de voz no es nuevo, IBM sacó el ViaVoice en 1999. Recuerdo los largos textos que había que leer para que te entendiera. 25 años después, la voz no ha suplantado aún al teclado. ¿Estaremos ante una nueva era?
Y tú, ¿utilizas los comandos de voz? ¿Nos cuentas los más útiles?